En el Instituto La Salle de Barranquilla seguimos celebrando grandes logros que reflejan el compromiso, la pasión y la excelencia académica de nuestros estudiantes. Esta vez, las buenas noticias llegan desde Asunción, Paraguay, donde nuestros jóvenes investigadores se destacaron en la Feria Internacional de Ciencias MUESCIENTEC 2025, obteniendo Medalla de Oro y una acreditación internacional que les permitirá representar a Colombia en futuros encuentros científicos en Brasil y Chile.
Este evento, reconocido por reunir a las mentes jóvenes más brillantes del continente, fue una plataforma ideal para demostrar que el pensamiento crítico, el liderazgo y el espíritu investigativo de los estudiantes Lasallistas no conocen fronteras.
Proyectos galardonados: compromiso con la innovación y el impacto social
Los dos proyectos presentados por nuestros estudiantes de grado 11°B fueron valorados por su pertinencia, profundidad investigativa y proyección social, obteniendo no solo el reconocimiento del jurado, sino también el respeto de sus pares internacionales.
Proyecto 1:
Título: Factores sociales, familiares y escolares que influyen en el autodescubrimiento en estudiantes de grado 8° del Instituto La Salle
Ponente: Julián Felipe Flórez Osorio
Este proyecto abordó con sensibilidad y rigurosidad los elementos del entorno que inciden en el proceso de autodescubrimiento en adolescentes. A través de encuestas, entrevistas y revisión teórica, el ponente logró identificar factores clave que influyen en la formación de la identidad personal y académica en jóvenes estudiantes.
El jurado destacó el enfoque humanista del trabajo, así como su potencial para generar estrategias de acompañamiento en el ámbito educativo.
Proyecto 2:
Título: Implementación de un prototipo de sistema de carga con energía renovable para dispositivos electrónicos como estrategia de sostenibilidad en el Instituto La Salle de Barranquilla
Ponentes: Antonella Darling Flórez Vásquez, Julianys Patricia Ramírez Quintero y Andrés Felipe Caballero Sierra
Este innovador proyecto propuso una solución tecnológica y sostenible al creciente consumo energético en entornos escolares, mediante la creación de un prototipo funcional de carga solar para dispositivos electrónicos.
Los estudiantes no solo desarrollaron el modelo, sino que también analizaron su viabilidad técnica y económica, demostrando una fuerte conciencia ambiental y un enfoque práctico orientado al cambio.
Acompañamiento docente: pieza clave del éxito
Ambos proyectos contaron con la orientación de la docente Lorena María Lanza Osorio, quien guió a los estudiantes en cada etapa del proceso investigativo, fomentando la autonomía, la rigurosidad académica y la creatividad.
Su liderazgo como mentora fue reconocido en la feria como un ejemplo de acompañamiento educativo comprometido con la formación integral de los jóvenes.
Más allá de las fronteras: La Salle como referente internacional
La participación y el éxito de nuestros estudiantes en MUESCIENTEC 2025 confirman el lugar que ocupa el Instituto La Salle de Barranquilla como referente educativo a nivel internacional. La Medalla de Oro y la acreditación para representar a Colombia en ferias científicas en Brasil y Chile son una muestra del potencial que tienen nuestros estudiantes cuando se les brinda un espacio para investigar, proponer y transformar su realidad.
Felicitamos a Julian Felipe, Anntonella Darling, Julianys Patricia y Andrés Felipe, por su dedicación, entrega y pasión por el conocimiento. Su triunfo es motivo de orgullo para toda la comunidad Lasallista y una inspiración para las generaciones futuras.
¡Seguimos construyendo futuro con ciencia, compromiso y corazón Lasallista!